
Producir aluminio supone un gasto energético muy elevado, por eso tenemos que procurar no hacer un uso innecesario

Alumnas de Secundaria y Bachillerato gestionan, redactan y dirigen el proyecto RED -Revista Escolar Digital- con el apoyo de periodistas profesionales

El proyecto, llevado a cabo por las alumnas de 3º de ESO, va de la mano de las asignaturas de inglés y tecnología

Las alumnas de 1º de ESO dedican 1 hora a la semana a realizar talleres del ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el arte para aprender de una manera dinámica y divertida

Laia Mirabete, ganadora del 1er premio del concurso; Carla Caride y Aina Redondo ya han recibido sus premios

Las alumnas de 3º de ESO están aprendiendo sobre la estructura y el funcionamiento de máquinas simples y los mecanismos de transmisión de movimiento.

Esta iniciativa pretende premiar y potenciar el talento de los mejores alumnos preuniversitarios de España.

La Federació Catalana de Beisbol i Softbol de Catalunya impartió entrenamientos de este deporte a nuestras alumnas.

3º ESO recibe la visita de Mercè Castells, observadora internacional para la ONU, la UE y la OSCE.

Las participantes tendrán que ejecutar un proyecto de impacto social para la mejora de su entorno.

Las alumnas de 2º de ESO aprenden a calcular porcentajes con gran agilidad gracias a una actividad de simulación de movimientos en la bolsa.

Las alumnas de 3º de ESO lanzan una revista escolar digital asesoradas por el periodista Isaac Posadas.

